¿Sientes que tienes un súper negocio, una idea genial, un servicio de primera, pero simplemente la gente no sabe de ti? Es normal que nuestro negocio no despunte como deseamos al inicio, y que necesitemos que nuestra audiencia de clientes potenciales nos conozca, pero muchos empresarios no saben consejos prácticos sobre mercadotecnia digital que les ayude a tener más tiempo para dedicarse a la relación con sus clientes tanto potenciales como existentes. Es por eso que CHUÉN MKT te lleva de la mano con estos 8 consejos que te ayudarán a lograr posicionarte, hacer que la gente te conozca e incluso que adquieran tus servicios o productos.
Esto significa que debes tener la mejor asesoría posible para que sepas qué postear, a qué hora y cúando, para que la gente te conozca y sepa del valor agregado que tiene tu compañía. Si gustas nos puedes escribir a [email protected] para que te asesoremos y te ayudemos a que tengas tiempo para ti y los tuyos, sin descuidar tu negocio y que éste crezca de la mejor manera. 2. Crea una fan page de tu negocio en Facebook. En Chuén Mkt nos enfocamos para que tu fan page sea espléndida, que los servicios o productos que vendes, sean lo suficientemente claros, que si lanzas publicidad para darte a conocer, realmente sea efectiva. 3. Actualiza en tu perfil de Facebook que trabajas en tu propia compañía. Esto te permitirá que tanto tus amigos, clientes, conocidos, familia y nuevos contactos sepan qué es lo que haces, lo que vendes y cómo se llama tu negocios. 4. Únete a grupos de Facebook que tengan que ver con el giro de tu negocio y responde preguntas que la gente haga, así la gente verá tu negocio (fan page) cuando le den click en tu perfil para saber más acerca de ti La naturaleza humana es curiosa, créenos que en cuanto des soluciones a preguntas de los grupos, irán a checar o “chismear” en tu perfil, ver tu biografía y así conocerán tu negocio. 5. Comparte contenido de otras personas en Twitter. Al ayudar a otros, en automático verás resultados, en Chuén MKT te asesoramos y hacemos a la medida las publicaciones, el seguimiento y tu sueño de tener más tiempo para tu familia, amigos y tiempo para que te enfoques en tu negocio y relación con tus clientes. 6. Busca preguntas que van dirigidas a tu industria en Twitter (mediante búsqueda de palabras clave) Esto es súper importante ya que así sabes qué es lo que busca la gente de tu nicho, cómo se comunica y qué vocabulario utilizan, para así comunicarte mucho mejor con tu audiencia. 7. Edita tus tableros de Pinterest para que sean específicos a tu nicho de mercado. Al editar tus tableros y hacerlos visualmente atractivos, harás que tus seguidores sepan sobre qué ventajas tiene tu negocio y así ir creciendo. 8. Crea infográficos en Pinterest relacionados con tus servicios, productos y OPT-in Mails , después liga a tu website links de interés que consideres importantes ( no estás limitado a sólo pinear los blogs que tu haces). En CHUÉN MKT podemos ayudarte y llevarte paso a paso a crear material para tus OPT-In Mails, crear tu website y asesorarte en todas las dudas que tengas. En conclusión, al poner el práctica estos 8 consejos, tu negocio crecerá de forma orgánica, recuerda que también el tener asesoría experta, te ayuda a recortar tiempos muertos y tiempo de inversión en aprendizaje, lo cual te beneficiará a corto, mediano y largo plazo. Coméntanos qué tal te pareció este artículo y si te gustó-ayudó compártelo con tus amigos. Nuestra pasión= ayudarte a lograr tus sueños. Cuéntanos tu sueño: [email protected]
1 Comentario
Ser empresario, es una aventura que muy pocos se atreven a embarcar y requiere de coraje, inteligencia, disciplina, organización y una idea o servicio muy atractiva para el mercado en el que estés.
Muchas veces nuestros amigos y familiares nos pueden "molestar" con que ser empresario es fácil, o simplemente no es un "trabajo normal" y en efecto, es un trabajo cero normal, que involucra, tiempo-creatividad-conocimiento y sobre todo mucha dedicación y planeación. En CHUÉN MKT investigamos qué es lo que hace ser un buen empresario y sobre todo uno creativo. ¿Qué es ser empresario creativo? El ser empresario es retador ya que necesita pensar con un talento tan elevado, de tal forma que pueda unir y combinar agudeza para negociar, innovación para crear nuevas ideas y ser artístico para proyectar con belleza sus ideas. Los empresarios creativos usan los dos hemisferios del cerebro para generar ingresos. En pocas palabras, los empresarios creativos son innovadores que hacen que las ideas sucedan. Chuén Mkt trae los 6 perfiles de empresarios creativos que hay. 1. El artista Este empresario se centra en generar contenido de alto valor y muy atractivo que enamora y cautiva a su público. Usa una variedad de medios: podcasts, videos en YouTube, series web, música, teatro o interpretación. Generan ingresos de ventas directas de boletos y actuaciones en vivo o alguna variación de artículos publicitarios y promocionales. ¿Cuál es su clave para el éxito? La clave de su éxito es la construcción de una audiencia sostenible de verdaderos fans que pueden apoyar financieramente. 2. El comerciante Son conocidos por su capacidad innata para encontrar y vender mercancías que otras personas o empresas hacen. Ellos hacen su dinero por encontrar el equilibrio entre comprar productos y venderlos a los clientes. Recogen y organizan productos que son coherentes y consistentes con la personalidad de su marca. ¿Cuál es su clave para el éxito? La clave de su éxito es su negocio agudo y la capacidad de definir y promover a un mercado objetivo. 3. El coach Son aquellos que desde que los conoces te atraen por su personalidad tan extrovertida, te sientes contento con ellos porque te entienden y pueden incrementar tu potencial con palabras motivadoras y "llegadoras" . Normalmente sus citas son a través de Skype o uno a uno para motivar y darte inspiración, ayudan a sus clientes, dando herramientas para que no les de miedo su superación y crecimiento personal. ¿Cuál es su clave para el éxito? La clave de su éxito es capacitar a sus clientes para construir sus negocios. 4. El creador Ellos hacen desde cero bienes tangibles que venden a su público en especifico, ya sea muebles, ropa, zapatos, accesorios, tarjetas de felicitación, electrodomésticos, joyas, artesanías, velas, pinturas o perfumes. Ganan dinero vendiendo sus productos a minoristas o vendiéndolos directamente a un público de fans. ¿Cuál es su clave para el éxito? La clave de su éxito es crear un producto único, diferente, que ayude y atraiga a un nicho de mercado específico. 5. El freelancer Son negociadores natos, les fascina vender sus habilidades especiales por hora, o proyecto. Son especialistas en nichos de mercado que necesiten sus consejos, opiniones y habilidades en un ambiente creativo, como lo son los diseñadores gráficos, diseño web, copywriting, fotografía, producción de vídeo, gestión de medios sociales, relaciones públicas, e ilustración. Encuentran clientes en línea y en la vida real y ofrecen soluciones para ayudar a crecer los negocios de otras personas y sin fines de lucro. ¿Cuál es su clave para el éxito? La clave de su éxito es perfeccionar sus habilidades y experiencia para promover su nivel de habilidades en las compañías y entre otros empresarios que desean sus servicios y que puedan costear sus tarifas. 6. El maestro Les fascina explicar y enseñar a su público meta un tema específico con alto contenido de información valiosa y útil. Esto puede ser una nueva habilidad como cocinar un plato único o un tutorial sobre cómo crecer un aspecto de su negocio. Ellos usan la combinación de publicaciones en el blog, podcasts y videos regalando contenido gratuito para generar interés, autoridad y confianza. Después de construir una fuerte relación con su audiencia, venden libros electrónicos, cursos y talleres para generar ingresos. ¿Cuál es su clave para el éxito? La clave de su éxito es regalar un gran contenido para construir una relación genuina con un gran grupo de seguidores y posicionarse como expertos en el tema que dominen. Y tú: ¿qué tipo de empresario creativo eres? En Chuén Mkt valoramos toda tu capacidad creativa y te ayudamos a que crezcas a través de la creación de tu página web, diseño, creación desde cero de tu empresa e imagen corporativa, manejo de redes sociales, asesoría, creación de webinars y cursos online. Nos fascinará saber de ti: [email protected] Comparte y comenta qué tal te pareció este artículo. |
Autor:
|